Me declaro Bohorquita



Vengo a estarme de luto
porque puedo.
Porque si no lo digo
yo
poeta de mi hora y mi tiempo,
se me vendría abajo el alma, de vergüenza,
por haberme callado.


- Abigael Bohórquez


°°°


I come to mourn
because I can.
Because if I don't say it
I
poet of my hour and my time,
my soul would fall to pieces, out of shame,
for having kept silent.


- Un primer intento desvelado a una traducción.

Aquí



You could believe what believing could. You could imagine a way out of nowhere and a feeling deep in the heart. This would be the insight. Don't mind this, heart this lack. What is important about place:

1) La falta de realidad y la larga historia de confesiones familiares.

2) Uno puede olvidar cualquier cosa. O por lo menos hacer como si olvidara por un rato.

3) Flowers like none that could be found in the desert or in subtropical swamplands. A profusion of blooms only typical of rebirth. A riot of green and brown and blue and a million colors these daltonic eyes could hardly begin to perceive.

4) Otra vez y se encuentra uno frente a lo desconocido, ahora vuelto costumbre. Luego luego, se le olvida lo duro de la distancia.

***

De alguna manera, si no hablo en español, me doy cuenta que escasean los comentarios, sea que los lectores angloparlantes no dejen comentarios, quien sabe qué les pasa. Yo por mi parte, no sé.

***

On sale. Me vendo barato.

***

How to hide cuando todos los lenguas que conozca uno ya todo el mundo entiende.

***

Se supone que esto es interesante: Hace dos días ya, cociné lentejas. Empecé con ajo y cebolla, le agregué un chile jalapeño picadito. Después le eché calabaza, bien picado. Lavé bien las lentejas, les quité las piedritas (no vaya a quebrarle el diente de uno de los que iban a consumir la sopa). Las puse en la olla con las verduritas. Había hervido unos cuatro chiles de pasilla y los licué. Los agregué a las lentejas y agregué una mezcla de agua de la llave y agua del garrafón. Sal cilantro y ya. A hervirla.

A uno le gustaron mis lentejas mientras el otro andaba de boicót. Dice que no le gustan en general y además sospecho que no le gusta comer nada cuando no haya carne. Qué se puede hacer pues. El primero hasta el día después me felicitó por haber cocinado unas buenas lentejas, mientras el otro esquivó la mirada. Qué buenas lentejas hiciste, dijo el primero.

***

Hay que intensificar la vida para narrarla. Energía, flujo, disciplina.

***

¿A qué viniste? ¿No más a visitarnos?

***

Ahora vive acá usté, ¿verdá?



Homeland Poetry

I traveled. And at some point some agent of Homeland Security inspected my bag and left a Notice of Baggage Inspection. At the top, the agent wrote:

Junior is in the Basement / unseen


Yes, he even wrote a slash to delineate new poetic line.

*

Tears from a mother herald a new epoch. Another pass through the same doors another way to streets that carry as their name feelings and themes. Walk.

*

Las confesiones de anoche.

*

Mucho criterio, mucho criterio. Yo me inscribo en tu escuela. Y no me iré.


Instalación de graffiti
de
Jorge Galván
Belo Horizonte, Brazil
28.6.08

Aztlán Retrabajado

Hace unas semanas, puse un textito en el blog. Aztlán. Ya lo retrabajé, y lo quería poner aquí en su forma nueva. Revisión traducción experimentación.





Aztlán



¿Ón tá Aztlán? ¿Pallá? Sí. Pallá.


Y señalo allá en la distancia brumosa, dominada por las columnas de los rieles del Metrorrey. Lejos se ven las lomas amontonadas a lo largo de los siglos y milenios ondulando en el cielo dejando sus huellas antropomorfas. La naturaleza de los árboles asomándose a unos kilómetros detrás de las carpas y muros de cimiento y techos. Los rayos del sol calan el rodante y no podríamos estar más cerca a lo que antes era a o lo que antes se conocía como la tierra de la garza blanca. Quién diría que un tratado pudiera llegar a definir una tierra de guerreros fantasmas y otros marginales. Niños pequeños aprietan sus caras contra el vidrio para ver el horizonte urbano rascacielos caídos a menos.


Una infinidad de techos abanicos sillas y mesas de metal abandonadas. En el cerro una colonia se levanta cada día más alta. Hay carros por allá arriba. Y tú no ustedes frente a mis ojos con los cinturones blancos mezclillas impecables. Una solitaria rasta que sale de la nuca me distrae. La manera de hablar de caminar de moverse en el espacio. Todos van al paraíso clasemediero. Un ritmo tenebroso del esperar y el mirar. No estoy mirando su juventud ni su vitalidad. Su neón no me paraliza. Se lo prometo.


No te vas a llevar la cartera. Andamos entre el pantano y la sierra y la ubicación es lo único que todavía nos pertenece y nos define. Lo único que se puede nombrar. Lo que falta es la respuesta. Aún si me contestaras con lo más básico. Me bastaría.


La tierra de las garzas está por allá. Sí, Señor. Camínale por allá un ratito. Llegas luego luego.


Books I Read in June

Una no habla de esto, Sylvia Aguilar Zeleny
La dama sonámbula, Joaquín Hurtado
Incompletario (cuentos descompletos), Gabriela Torres Olivares
Los privilegios del monstruo, Joaquín Hurtado
Gangbang, Oscar Davíd López
Memorias de Adriano, Marguerite Yourcenar
Poesías completas, Konstantino Kavafis
On Beauty, Zadie Smith
Los minutos negros, Martín Solares
Lolita, Vladimir Nabokov
Pictures from Brueghel and other poems, William Carlos Williams
Feminismo: Transmisiones y retransmisiones, Marta Lamas

I think that's it. I read Javier's list of books for June and it made me think. What did you read in June?

Better World Books

Just ordered a lot of books from Better World Books.

Seems like a great concept. New and used books. Great searchable database. All the proceeds go to promote global literacy.

And the best part: free shipping in US and worldwide shipping for $2.97! Pero parece que es $2.97 cada libro. Ni modo, podría ser peor.

Así que es una manera súper fácil para que todo el mundo compre libros, no importa dónde estés. Claro los más baratos son los que abundan en los EEUU y por lo tanto, los más baratos son libro gringos o publicados en los EEUU. Pero bueno, algo vale.

¡Apóyenlos! Support!

Más Antony


Antony (and the Johnsons).

Perdón si creen que estoy yutubiando demasiado, pero este video me erizó la piel.

Word Music

A good part about small town American country day fairs. Used books for $.50. And I got this one (among others):




And the poem Desert Music (which really doesn't seem like a poem at all but an essay with line breaks instead) is a revelation. And William Carlos Williams amazes.

And this other poem called Fragment:

as for him who
finds fault
may silliness

and sorrow
overtake him
when you wrote

you did not
know
the power of

your words

Memorias de Yourcenar



Un regiomontano, que ahora cuento como un amigo, recientemente me recomendó el libro Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar. Dijo que lo estaba disfrutando mucho. Me gusta mucho como él escribe, así que fui y lo compré. Lo acabe de terminar. Leí la traducción del francés original al español. La traducción es de Julio Cortázar. El libro me parece uno de estos que te agarran a la primera lectura, pero por lo menos en mi caso, me siento todavía un poco inmaduro para el libro. Quizá porque son las memorias de un hombre que ya vivió su vida y que se encuentra en su lecho de muerte con todas las memorias de su vida rodando por la cabeza. Me parece que es un libro que volveré a leer en unos años y que sacaré aún más provecho de él luego. Bueno, aquí van las citas que en este momento de mi vida me agarraron por alguna razón o otra (unas más obvias que otra):


Nunca me gustó mirar dormir a los seres que amaba; descansaban de mí, lo sé; y también se me escapaban. Todo hombre se avergüenza de su rostro contaminado de sueño. (25)

He comprendido que pocos hombres se realizan antes de morir, y he juzgado con mayor piedad sus interrumpidos trabajos. (83)

Aquellas vanas tentativas se explicaban pasablemente por la afición al libertinaje; se mezclaba en ellas la esperanza de inventar una nueva intimidad en la que el compañero de placer no dejara de ser el bienamado y el amigo, el deseo de instruirlo, de someter su juventud a las experiencias por las que había pasado la mía, y quizá, más inconfesadamente, la intención de rebajarlo poco a poco al nivel de las delicias triviales que en nada compremeten. (161)

Pero ninguna caricia llega hasta el alma. (177)

A veces me pregunto en qué escollo naufragará toda esa cordura, puesto que siempre naufragamos: ¿será una esposa, un hijo demasiado querido, una de esas trampas legítimas en que caen por fin los corazones timoratos y puros? ¿O sería sencillamente la vejez, la enfermedad, la fatiga, el desengaño que nos dice que si todo es en vano, la virtud también los es? (240)

Eager and impassioned tenderness, sullen effeminacy. (Cita de Shelley) (280)

Debe existir alguien, siquiera en el trasfondo en la aventura de un libro bien llevado o en la vida de un escritor feliz, alguien que no deje pasar la frase inexacta o floja que no cambiamos por pereza; alguien que tome por nosotros los gruesos volúmenes de los anaqueles de una biblioteca para que encontremos alguna indicación útil y que se obstine en seguir consultándolos cuando ya hayamos renunciado a ello; alguien que nos apoye, nos aliente, a veces que nos oponga algo; alguien que comparta con nosotros, con igual fervor, los goces del arte y de la vida, sus tareas siempre pesadas, jamás fáciles; alguien que no sea ni nuestra sombra, ni nuestro reflejo, ni siquiera nuestro complemento, sino alguien por sí mismo; alguien que nos deje en completa libertad y que nos obligue, sin embargo, a ser plenamente lo que somos. (286)

La traducción

La pregunta lingüística:


Que significa lo siguiente:

"Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima."

Es: 'to quieten and burn in the biggest punishment we can throw your way'?


Y la respuesta viene:


To remain quiet and burn is the biggest punishment we may bring upon ourselves.


Paso mucho tiempo en el Wordreference. Este diálogo es perfecto para hoy.




Don't do well with quietness.



No me llevo bien con la tranquilidad.



El silencio me incomoda.

A ver como escribo de esto


Yo trabajé dos meses como intérprete en el tribunal de inmigración. Durante abril y mayo de este año. Me fui de allí hace un mes más o menos. Nunca escribí nada de esto.

Un día, uno de los amigos de los comparecientes me atacó en el pasillo del edificio. Me escupió varias palabras, algunas muy hirientes pero lo que más me dolió fue el hecho de que me cuestionara mi dominio del español. Me dijo, Where'd you learn your fuckin' Spanish? Como ya he estudiado un chingo sobre la interpretación y el profesionalismo y otras madres, ya sabía de memoria la ética del intérprete y en primer lugar está el refrán de no involucrarse en las situaciones ajenas ni emocionarse por algo que no le corresponde a uno. Entonces como ya me había entrenado un chingo de tiempo, nada más para poder encarar una situación así, yo no le dije nada. Pues, además como me lo dijo en inglés, me sacó mucho de onda. Y la verdad, yo ya me había enojado, acelerado un chingo también. El juez de inmigración le había dado una orden de expulsión a su amigo, pues salida voluntaria, pero de todos modos, su amigo se tenía que ir. Para decirlo así, tenía por qué estar enojado y a lo mejor sabía que yo no tenía nada de poder y pues se enojó conmigo. No hice nada como para contestarle al muchacho. Me fui.

Pero la situación me puso de muy mal humor. Medio me friqueé, siendo tan gringo-buena-onda-payasito que soy. Después de tanto tiempo de haberme echado físicamente en marchas, manifestaciones, reuniones progresistas, congresos, la madre, había terminado leyéndole a un indocumentado en español (un español pocho y forzado además) una orden de expulsión del país. Literalmente, había llegado a ser la persona que odiaba.

En un momento así, no sirve mucho decir que yo no era la persona que dictaba la orden, porque en la mente de ese compareciente yo sí que era la cara de la Migra. Bigotón, con lentes súper nerd, en corbata y traje de H&M. Sin vergüenza. Y pues en ese momento me di cuenta del poder del decir, del habla. O sea, que el intérprete no sólo dice una cosa o traduce una cosa, sino que el intérprete encarna todo lo dicho y a fuerzas lo lleva en su voz, en su cara, en su cuerpo. Claro que bien podría establecer una barrera y decir que lo personal iba a quedar de un lado y lo profesional de otro. Pero eso jamás me ha funcionado bien.

Ni modo. Lloré ese día. Por sucio. Ya no lloro. Pero ya no trabajo en los tribunales de inmigración. Por ahora, tengo otro jale.

Not a Territory of the Same

Hard to believe the years have become decades and the space in which one grew up is really no longer home and in fact no space in fact for peace. Difficult to digest causing vomiting and generalized discomfort this thought that peace and quiet is anomolous that this space in which one had once grown up is not a territory of the same. To face that one could live with more dirt more disorder more of all that which one would like to escape from in those trying times when the mold on showers and the dark dankness of tiled enclosures remind one of the distance from the land on which one was raised. The sunset has none of the joy of drunken laughter. The sunset could not have set one person free after a certain point. These landscapes north of a certain point are redundant. The vomit ingested from years of acid reflux was sucked out. We'll give you everything and more I guess this will not be enough in the end it is what is not given that one grows to miss what one has invented to be which to be truthful is then has now become much more real then what was initially proferred as one's identity fixed unchanging and real. And yet this time spent seeing that which is the origin is necessary if only to strip one of certain simple facile assumptions about where one comes from and what the meaning of return might be because suddenly return is not the longed for space any longer and a return is not a return in fact ever but a new trip and a new voyage seeing as how what was once there has not been for so long and the return takes one not to the same place but rather to a new place which is as distant from the original as the fake world which one must create to live in. In fact there is no going back then and there is no going forward we simply twirl in ever widening circles forgetting the textures of the enclosure from which we had emerged and remembering less and less but always conscious of the fact of forgetting. The innocence if it ever was there is completely unable to locate now but perhaps it is worth recovering this sense of no world outside of this one this small space having everything and nothing absolutely what one needs and yet so much less and somehow the words for this come more easily now somehow this face which was once perhaps younger now perhaps one does not have this face any longer and people can tell they can see perhaps in certain eyes that there is none of that left and yet all has been lost and there is nothing left to grasp on to and perhaps that is the unescapableness of it. Something like some feeling like Cat Power 2007 or maybe better Antony and the Johnsons 2005 or Ciëlo 2006. Like we came late to the party and can language can writing ever get you to an emotional place like this some emotional place where we all somehow began to write this and you could read it I suppose but wouldn't one party one good song one smile from someone's baby your own perhaps this feeling would be a million times more powerful than any conglomeration of lines computer aided lines on a page that are not to affect you in that same deep way and yet the language contains so much as well the language tells stories about how all of us came to be so competely confused and how all of it become so unavoidably intertwined and how words came to stand in for things and how the stories one tells simplify the narrative arc so much so as to make it all understandable and that which does not fit is thrown out and those stories are forgotten as so much unnecessary jabber and what does it mean to write all this then if one was never in a place to remember anything then how could language come up with something that would be stronger than the actual steadily dissappointing experience of life. One decided then not to talk about certain things certain sexual practices certain poems that are undeniably sad yet somehow fill one with a sense of humanity that in other moments evades one certain moments of hypocrisy certain moments when one forgets about the benefits of therapy and reaches out too hard makes a fool of oneself and trips and falls and no one no one would be there then because there are unarguably undeniably much better uses for the time of other people than to worry about one small fall of one person who is not worth much anyway and the story was not even well written or labored over one's life was not worth much anyway in the end certain embarrassing thoughts that one has which are not quite correct one's certain apologies for not belonging then for one's certain reasons.

Reportándome

El estómago hecho pedazos por los ritos de la cheve y la ansiedad del reencuentro.

°°°

Una pequeña lista de nuevo vocabulario sonorense:


jiruto - desnudo
achichincle - asistente


°°°

El año pasado cuando se me salió un Sorrrrrri después de haberle chocado a un muchacho con un carrito de esos de WalMart, fue motivo por un chingo de risa y burla. Me dieron mucha carrilla por eso pos. Este año todo el mundo lo anda diciendo. Como si fuera súper aceptado. Did I start a trend? Quién sabe.

°°°

Un dicho nuevo:

Ponle Jorge al niño. - Toma lo que pediste con confianza.

°°°

Lo que más hiere es la necesidad de siempre ser obligado a tomar decisiones.

°°°

Pinche gente. Pinchi gente amorosa, calorosa, que te da la bienvenida como si uno fuera realmente importante. Los que se te abren el corazón luego luego. Los que te dejan entrar a sus casas, te preparan ensaladas y te compren papaya porque saben que uno es un poco especial. Los que te hacen sentir tan bien que hasta duele.

°°°

Pinches sentimientos. Pinche sensibilidad de uno.

°°°

El clima del desierto sonorense es mil veces mejor que el clima del Golfo de México. Hay que admitirlo.

°°°

Ya me voy. Antes de cometer más masacres tejanas pos.

°°°

Que nadie suba las fotos de la masacre.

La Lucha Sigue Sigue


Mi amiga, la regiamontana rosaritense Gabi Torres, me recomendó la poesía y video de Logan Phillips. Se lo recomiendo también. Tiene un sitio web, Dirty Verbs, que incluye un blog y además hay un chingo de sus videos en YouTube.

También, el Phillips menciona este artículo, Di No al Spoken Word de Heriberto Yépez. Otra perspectiva pues. Por ahora no voy a tomar ningún lado en el debate, pero me interesa mucho el trabajo que los dos están desempeñando. Los dos valen la pena leer y el trabajo de Phillips pues es encantador. Otra poeta gringo bilingue. ¡Qué vivan!

True Then And Now

When I was small, I spent hours trying to decipher this sentence. It never did make sense to me.
Now I understand it.